[English below]
Hoy nos toca hablar del grupo Xeno y su ultimo lanzamiento”Sojourn”, y es que este grupo holandés desde que sacó su primer y más que notable trabajo ”Atlas construcd”, han pasado 4 años con cambios de formación y una pandemia de por medio. ¿Y qué vamos a encontrar?, pues para mi un DISCAZO que cada vez que lo escucho me gusta más y más. Y es que este grupo que yo definiría como metal progresivo ambiental (lo de ambiental porque desarrollan en sus temas pasajes ambientales alternando con riffs poderosos que son una delicia) despliega una calidad instrumental brutal, y me siento osado al dar esta definición porque puedes encontrar desde detalles groove hasta ramalazos de rock de los 70, con lo que mi conclusión es que son Xeno y solo suenan a ellos.
Photo by Martijn Fincke
El disco comienza con la intro “Revery” donde el piano se adueña de la misma con una entrada tardía del resto de instrumentos que te recrea un ambiente atmosférico de relax. “In stasis” continúa con ese rollo ambiental que hasta definiría como chill out donde el piano está soberbio y la voz melodiosa como no queriendo hacer sombra a los instrumentos para acabar con voz gutural que le da un buen contrapunto.
El tema “Dusk” tiene un rollo de guitarra oriental, con la utilización de voz gutural y melodiosa que me recuerda a Crematory o a sus paisanos After Forever en el uso de las voces. “ Epiphany” continúa la dinámica del tema anterior con un trabajo de piano soberbio. A continuación el tema “Exile” tenemos una canción donde están de protagonistas la voz gutural y las guitarras, con el piano dando las pausas en ese rollito atmosférico que acompaña a todo el disco.
“Nomad” es el tema mas trallero del disco con unas guitarras atronadoras y la voz gutural soberbia, temazo para no dejar de mover la cabeza. “Memories” es una pequeña intro de sonido ambiental con esa voz susurrante aterciopelada de Edwin para dar paso a “Closure” con ese sonido de teclado años 70 y otro tema para mi gusto muy bien hilado, con un buen trabajo vocal. “Resurge” me parece un tema brutal con una batería espídica y potente que me recuerda a los inicios de Crematory o Machine Head. “Uncarged” es un tema que sigue la tónica de las primeras canciones del disco. Para finalizar tenemos el tema “Sojourn” que da titulo al disco, un temazo de 13:15 segundos donde la banda al completo despliega todo su arte y donde les queda un tema redondo donde se lucen por igual músicos y vocalistas.
¿Qué es lo que vamos a encontrar en este disco?, un disco con una calidad instrumental brutal y un sonido propio imposible de calificar.
¿Qué peros se le puede poner a este disco?, para mi gusto es un disco que puede no entrar a la primera pero que con las sucesivas escuchas, vas notando la riqueza de los distintos matices de sus temas y te acaba encantando. Y otro pero es que en determinados temas la voz melodiosa de Edwin se ahoga en la base instrumental con lo que no podemos apreciar su trabajo vocal porque los instrumentos los engullen. Matizando estos peros de mi opinión por supuesto personal, solo puedo decir una cosa de este discazo: “Aaabbbaaattthhh”.
Texto: Aaabbbaaattthhh
English:
Xeno band:
Ruben Willemsen- Vocals, Bass
Edwin Haan- Vocals, Guitars
Daniel de Coninck- Guitars, Vocals
Jasper Bruggeman- Guitars
Sean Lubbersen- Keys
Richard van Leeuwen- Drums
Track list “Sojourn”
- Revery 1:22
- In Stasis 6:01
- Dusk 6:43
- Epiphany 5:40
- Exile 6:09
- Nomad 5:47
- Memories 2:30
- Closure 5:31
- Resurge 6:18
- Uncaged 6:32
- Sojourn 13:15