[English below]
Quizás el título del undécimo álbum de Marilyn Manson “We Are Chaos” ya estaba planeado desde hace tiempo o quizás no, pero lo cierto es que ilustra a la perfección el momento que estamos atravesando desde hace varios meses y que tristemente no sabemos cuando se estabilizará de forma completa.
Sea como sea tras 3 años desde su último trabajo (“The Pale Emperor”), Brian Warner vuelve a la carga con un trabajo oscuro, denso y cargado de matices para demostrar que su importancia dentro del rock and roll sigue muy viva y presente con un legado que le colocan por méritos propios en uno de los artistas más importantes e innovadores del rock en las últimas tres décadas.
El disco fue producido por Shooter Jennings, músico y productor a quien Brian conoció durante su cameo en la archi conocida serie “Sons Of Anarchy” y con el cual se rumoreó que iban a componer un tema juntos para el final de la serie pero al final no se concretó nada y ese proyecto se quedó en el aire.
A estas alturas de la película uno no puede esperar que Manson saque de la galera otro “Holy Wood” o muchísimo menos un “Antichrist Superstar”, porque su ADN y su sonido ya se plasmó en aquellos increíbles trabajos que hoy son parte de la cultura rockera y se antojan imprescindibles para cualquier amante del rock que se precie. Pero si pedimos que entregue una colección de canciones a la altura del talento creativo que tiene y que no se pierda en experimentos fallidos como ocurrió con algunos de sus últimos discos en donde no todo era especialmente destacable.
El disco cuenta con 10 cortes muy definidos y en cierta manera que dividen al disco en dos partes.
Arranca con “Red,Black And Blue”, un corte muy de la vieja escuela que perfectamente podría haber encajado en el “High And Low” y a nadie le parecería mal ya cuenta con esos pasajes tenebrosos y oscuros a la vez que sensuales que tienen muchas de las canciones de Manson. El corte que da título al disco sorprende porque combina los elementos propios del country sureño (se nota la mano de Jennings en la producción y composición) con ese tono vocal tan roto y particular que Brian posee y que es su signo de identidad principal, fue elegida como primer single del álbum y aunque sorprenda quizás esto deba que al no ser el típico sonido al que Marilyn nos tiene acostumbrados podría captar algún sector que aún no haya caído rendido ante su propuesta.
En “Don’t Chase The Dead”, tenemos quizás el lado más accesible de Brian ya que el corte presenta unas melodías y un tono que es fácil de digerir para el oyente y evoca ciertos ecos de artistas como Tom Petty o David Bowie, nada malo por otro lado ya que se trata de dos de los artistas más importantes de la historia y está bien que se perciba su influencia en las canciones de otros artistas como por ejemplo Marilyn Manson en este caso.
El tempo se relentiza en “Paint You With My Love”, pero de poquito la canción va cogiendo forma y cuerpo y destaca la presencia de los teclados en la misma. En cierto modo esta canción y la siguiente “Half-Way & One Step Forward” son la muestra perfecta de que cuando Manson está centrado es capaz de hacer piezas muy notables y que superan muchas de las ofrecidas en su trabajo anterior y en el anterior también siendo sinceros.
Pero si crees que la segunda mitad del disco será más o menos parecida, mejor que te sientes ya que “Infinite Darkness”, vuelve un poco al sonido más “clasico” de Manson con unos versos muy oscuros, un estribillo mortal que se te quedará en la cabeza desde la primera escucha y nos muestra un poco ese juego de Jeckyll y Hyde que siempre ha rondado la cabeza de Marilyn a la hora de plasmar sus obras.
Por el contrario “Perfume”, es un corte sexy y oscuro, que derrocha glamour gótico y que presenta ciertos ecos a T-Rex y que si lo escuchais con atención tiene cierto aroma a su himno “The Beautiful People” sobre todo al inicio por el rítmo marcado por la batería y las guitarras.
Mucho más densa y con cierto aroma noventero es “Keep My Head Together”, este sí es el Marilyn Manson que nos gusta y que se ha diferenciado de sus contemporáneos por más de 25 años, un tipo que hace una canción con aroma nostálgico pero con el toque justo de producción para que suene actual y bastante fresco y disfrutable para el fan, el oyente recién llegado y el que no lo conoce de nada.
Tras “Solve Coagula”, que sigue un poco la línea marcada por el resto del álbum llegamos a la emocional y acústica “Broken Needle” que sirve de colofón perfecto a un disco muy bien elaborado, trabajado de principio a fin y que si bien no es el mejor disco de Marilyn Manson en su carrera y creo que ni lo pretende, si que mejora el nivel ofrecido en sus últimos 2 trabajos y podría decirse que es el mejor disco de Brian Warner en lo que llevamos de década y eso sólo puede ser motivo de celebración.
No perdais la fe en este tipo porque con este nuevo trabajo ha vuelto a demostrar que aún tiene cuerda para rato y eso se ha traducido en un muy buen disco como este ” We Are Chaos”.
Texto: Lucas Capeluto
English
Maybe the title of Marilyn Manson’s eleventh album “We Are Chaos” was already planned for a long time or maybe not, but the truth is that it perfectly illustrates the moment we have been going through for several months and that sadly we do not know when it will stabilize completely.
Be that as it may, after 3 years since his last work (“The Pale Emperor”), Brian Warner returns to the load with a dark, dense and nuanced work to show that his importance within rock and roll is still very much alive and present with a legacy that is placed on his own merits in one of the most important and innovative rock artists in the last three decades.
The album was produced by Shooter Jennings, a musician and producer whom Brian met during his cameo in the well-known series “Sons Of Anarchy” and with whom it was rumored that they were going to write a song together for the end of the serie but in the end nothing came to fruition and that project was left up in the air.
At this point in the film, one cannot expect Manson to release another “Holy Wood” or much less an “Antichrist Superstar”, because his DNA and his sound have already been reflected in those incredible works that are now part of the culture. rocker and they are essential for any self-respecting rock lover. But if we ask you to deliver a collection of songs at the height of the creative talent you have and not get lost in unsuccessful experiments as happened with some of your last albums where not everything was especially remarkable.