Benito Kamelas están de vuelta con nueva formación, nuevo disco y mucha fuerza y ganas de volver al sitio de donde nunca debieron de salir, si alguna vez lo hicieron, a lo más alto del panorama Rock nacional. Cuando Quini, vocalista y miembro fundador de la banda dio el comunicado de que el grupo se separaba por diferentes motivos, a todos los amantes del Rock patrio se nos encogió el corazón. No nos podíamos creer lo que estábamos leyendo. Tiempo después aquí estamos, escuchando “Resiliencia”, su nuevo disco que saldrá a la venta mañana 18 de junio a través de Maldito Records.
El álbum ha sido grabado en Millenia Estudios por Iñaki Ariste y Vicente Sabater, y mezclado y masterizado por Vicente Sabater, a excepción de las canciones ‘Levante’ y ‘Nuestra lucha es la libertad’, que fueron grabadas en Estudios Elefante de Valencia por Jorge Bernabé y Alberto Díaz y mezclado y masterizado por Vicente Sabater en los Estudios Entresuelo de Torrent (Valencia).
Pero vamos a analizar el disco, 11 temas con los que Quini vuelve con más fuerza, los temas siguen hablando de la rabia, alegría, lucha, el amor. Como a lo largo de toda su carrera es muy importante sentarse y escuchar, analizar y disfrutar con su manera de escribir historias y expresarlas. La primera escucha nos deja entrever que Los Benito Kamelas parece como si quisieran volver a sus inicios, temas rápidos, donde la velocidad de ejecución salta a la vista.
Comienza este trabajo con “Resiliencia”, que da nombre al disco, fuerza, velocidad, poesía en su letra, ya te han atraído con solo dos minutos, te han hipnotizado y no te van a dejar libre hasta que termines el disco completo. Le sigue “Levante”, me encanta ese inicio con el bajo para darle profundidad a una canción dedicada a esa tierra natal de los Benito. Sin parar de escuchar las guitarras afiladas nos encontramos con “El Renacer del Guerrero”, la velocidad de los riffs y las voces continúan sin respiro, nos traslada a los Benito de sus principios. La siguiente canción “Nuestra Lucha es la Libertad” nos traslada al punk rock, vocabulario claro, sin tapujos, una canción con una declaración clara, dedicada a esa gente que, bueno, deberíais escucharla porque ojo, puede ser todo un himno de la banda.
Seguimos la escucha, continuamos disfrutando, ahora con “Alma Libre”, tonos al principios como reggaes, tema con mucha energía, con percusión al principio para romper con toda la fuerza del Rock de Los Benito, una letra que te va a llegar muy adentro, tema muy bailable, esos coros femeninos son una preciosidad, canción de las más completas del disco. “Abril”, la siguiente canción comienza con un riff de guitarra duro, potente, la voz de Quini entra como un cañón para contarnos una historia preciosa, poética, dedicada a una persona que a buen seguro sabremos quién es, pero una cosa bien segura, debe estar contenta de que Quini haya escrito algo tan bonito.
Con “Azote”, me he trasladado al Rock de los 80, guau, caña, de nuevo velocidad en las guitarras y un Quini en plena forma, continuamos la escucha con “Mi Balcón”, esto en directo va a ser un auténtico pelotazo, rompecuellos, tralla fina, la guitarra rompiendo cuerdas con riffs cortos pero agresivos, ya estoy viendo hasta pogos con este tema, pero el subidón no para porque “La Noria”, sigue el mismo camino de la anterior canción, como las unan en directo más de uno va a salir reventado. Letra explícita, dura, donde Quini nos recuerda que tiene carrete para rato.
Vamos llegando al final con “Mauna Kea”, si, es el nombre de un volcán de la isla de Hawai, ¿sorprende?, no, tan solo hay que escuchar la letra y analizarla para saber el claro mensaje que Quini ha querido enviar al componer esta letra. El disco finaliza con “Sirico”, una canción rápida, homenaje a todas esas bandas que están deseando de juntarse, llenar la furgoneta de instrumentos y salir a la carretera. Gran colofón a un disco que roza la magnificencia.
Definitivamente Benito Kamelas han vuelto con un disco magnífico, Quini está en plena forma a la hora de componer letras que te llegan profundo: Han vuelto a la rapidez, a mostrar la rabia con guitarras afiladas que te atraviesan el alma.
Texto: Luis M. Valdivia
Benito Kamelas son:
Enrique Infante Pérez (Pompa): batería
Mario Blanco Tascón: Bajo
Samuel Fraile: Guitarra
Zoran Ramos Wentrink: Guitarra
Quini: Vocalista