El joven cuarteto canadiense de power metal melódico UNLEASH THE ARCHERS regresa con su quinto álbum de larga duración, ABYSS. Liderados por la voz sugerente e impresionante de Brittney Slayes, que revisando su trayectoria desde el debut Behold the Devastation de 2009, en este disco noto una evolución y una madurez importante. A pesar de no contar con un bajista fijo, hasta cinco han pasado ya, y si nos fijamos en varios vídeoclip el bajo está ausente, para este nuevo trabajo el elegido ha sido el también canadiense Benjamin Arscott (ex Archon Legion y ex Robot Metrópolis) la banda se re-consolida como una fuerza metálica innegable y de amplia influencia.
Esta aventura es un álbum conceptual y la secuela de Apex de 2017, la mayor novedad que presenta este Abyss es que todos los temas fueron escritos en siete cuerdas, incorporando una buena dosis de sintetizadores, y se grabó una vez más con el legendario productor Jacob Hansen de Hansen Studios en Dinamarca, también con la ayuda del guitarrista del grupo Andrew Kingsley. Finalmente fue lanzado al mercado por Napalm Records el 21 de agosto.
La lucha entre el bien y el mal viajando por el espacio para intentar no caer en el abismo comienza con “Waking Dream”, una intro de casi cuatro minutos donde la susurradora voz de Brittney nos presenta esta historia acompañada de arpegios de guitarra y sintetizadores creciendo en intensidad hasta enlazar con el tema que da nombre al disco, “Abyss”, un poderoso himno que demuestra la potencia vocal de Brittney seguido de una espiral de riffs melódicos alternando un sonido pesado con la rapidez del power metal. Impresionante los solos de guitarra.
Llega un respiro, sí, parece pronto porque “Through Stars” es un medio tiempo que suena a clásico, los primeros veinte segundos me recuerdan a Queensrŷche, después Brittney te despierta con un coro de fondo y me encuentro con unas melodías power hardrockeras. Lo que no tiene desperdicio es el cautivador solo de guitarra. Con “Legacy” parece que sigue la misma tónica pero cuando escucho esos blast beat de batería propios del black metal la cosa cambia. Pero sólo es un espejismo, la estructura sigue siendo power y las guitarras suenan virtuosas. Posiblemente sea unos de los temas más flojos del disco.
Llegamos al ecuador con “Return To Me” y aparecen las primeras voces guturales, aunque sin abandonar el power metal. Me vienen a la mente dos grupos finlandeses, Wintersun y los inactivos Sinergy. Una fusión de voces y estilos que encajan perfectamente con esta canción, y una vez más los solos de guitarra te enganchan.
Atención a “Soulbound”, una mezcla de death metal melódico, estilo Soilwork o los primeros In Flames, con partes power, corto pero intenso, agresivo, con cambios de ritmos, voces guturales, sintetizadores y guitarras melódicas. Perfecto para el directo. En “Faster Than Light” como dice el título van más rápido que la luz. Seguro que a más de uno le recuerda a Rhapsody o a Stratovarius. Power metal a velocidad de vértigo pero en versión Unleash The Archers. Este tema es uno de mis favoritos.
Llegamos a “The Wind That Shapes The Land”, otra maravilla de poco más de ocho minutos. Arranca con una frágil intro épica acompañada por la voz suave de Brittney, seguido de unos acordes groove, voces guturales, medios tiempos, partes más rápidas con unos riffs y cambios de ritmos entre el heavy y el power que no podrás parar de mover la cabeza. ¡Vamos! ¡Un temazo!
La sorpresa viene con “Carry The Flame”, un medio tiempo en forma de hard rock con coros y la colaboración del guitarrista Andrew Kingsley en la voces, esta vez melódicas, nada de guturales. Un tema que igual no pega con el resto del disco pero demuestra lo buenos músicos que son.
Cierra el álbum “Afterlife”, otro temazo, arranca con un aire épico y sinfónico, en la onda de Nightwish, con la colaboración de Francesco Ferrini, pianista de los italianos death metaleros Fleshgod Apocalypse. Aquí se encarga de las orquestaciones. Seguramente sea el tema más experimental que hayan compuesto estos canadienses. Sin olvidar su sello de identidad combinan power metal melódico con tintes death a la perfección, y a todo esto le añadimos el aliciente que tiene la embaucadora voz de Brittney Slayes.
También hay disponible una edición deluxe que viene con dos bonus track. La canción “Abyss” en versión electrónica y “Soulbound” en versión gótico folk-pop.
Dejando a un lado el death metal de sus comienzos, ahora han facturado el álbum más power metal de toda su corta carrera. Abyss logra mostrar una destreza técnica alucinante. Suena fresco, agresivo y melódico. En el verano de 2021 estarán girando por Europa, por ejemplo, en el Sweden Rock y en el Rock Fest Barcelona. Los tengo marcado en el calendario y ojalá pueda verlos.
Listado de canciones:
1) Waking Dream
2) Abyss
3) Through Stars
4) Legacy
5) Return To Me
6) Soulbound
7) Faster Than Light
8) The Wind That Shapes The Land
9) Carry The Flame
10) Afterlife (con la orquestación de Francesco Ferrini)
UNLEASH THE ARCHERS son:
Brittney Slayes – voz
Scott Buchanan – batería
Grant Truesdell – guitarra, voz
Andrew Kingsley – guitarra, voz, sintetizador
POR: JUANMA CISNEROS