Si hablamos de metal industrial siempre se suelen venir los grupos más conocidos a nivel internacional como son Rammstein o Fear Factory pero, aquí también podemos presumir de grupos que tienen un gran potencial. Este es el caso de Eternal Psycho que, con su nuevo trabajo de estudio, Trail of Agony, pueden dar mucho que hablar.
Este LP de poco más de media hora de duración ha sido producido en los Estudios Cube de Madrid de la mano de Carlos Escobedo y Alberto Seara, por lo que nos da una pista de la calidad de sonido que tendrá si conocemos el historial de grupos que se han puesto en las manos de este dúo antes de escuchar el disco.
El disco ya comienza con una buena dosis de tralla con Crystalized para luego darte más fuerte en la cara con Empty of Promises. Ya solo con estas dos canciones podemos notar la gran calidad vocal de Beka Viosques por la facilidad con la que se mueve entre los registros melódicos y los guturales pasando por los más rasgados. Eso sí, apenas puedes quedarte con una sola canción porque una tras otra es una bofetada en la boca.
Las líneas instrumentales tampoco es que se queden cortas. El trabajo en guitarras de Lucky (que los coros guturales que mete de apoyo para Beka demuestra que también tiene un pedazo de torrente de voz) junto con la de Jorge es muy completo: riffs poderosos y pesados pero con esos momentos de solos que hay veces que cuestan seguir por la velocidad con la que van.
Por supuesto no podemos olvidar la pesadez del bajo de Maxi que, en esta ocasión, cuenta con un nuevo compañero para establecer las bases rítmicas: Arjan, conocido por estar en Frozen Dawn o, siendo este más conocido, su paso por Avulsed. Desde luego es como si estuviera con esta formación desde hace bastante tiempo, porque se nota que se ha adaptado a la perfección y, con el tremendo nivel que tiene, los resultados de la percusión son espectaculares.
Otro de los elementos que no se deben de olvidar en este disco es uno de los más importantes en este estilo de metal: los samplers. Por supuesto que hay presencia de ellos, pero suelen escucharse en los comienzos de los temas para no solapar el sonido del grupo (cosa que me parece de lujo), aunque siempre hay excepciones cuando hay momentos en los que se reducen las revoluciones para luego volver a tener esas explosión de fuerza.
Lo que ha dejado claro Eternal Psycho con este disco es, como dije en el comienzo, es que hay muchos grupos de metal industrial en nuestra escena que merecen más de una escucha, sobre todo con trabajos como este. Otro de los elementos que también hay que destacar es que, por suerte, el número de mujeres en la escena, ya sean cantantes o tocando un instrumento, está aumentando notablemente y están empezando a tener el reconocimiento que se merecen, aunque aún falta mucho más por hacer y, con grupos como este, podemos estar bastante orgullosos.