Theragon es un quinteto valenciano de Power metal que inicia su andadura en 2018 y que el 18 de Diciembre de 2020 bajo el auspicio de Art Gates Records lanzan su primer larga duración “Where the Stories Begin”, un auténtico bombazo. Quiero dar las gracias por permitir hacerles esta entrevista.
Algoderock: ¿Cómo surge la formación de este quinteto en 2018, somos una panda de amigos, nos conocemos en los bares, cartel en las farolas “busco batería ”?
Theragon: Primero de todo, ¡muchas gracias por contar con nosotros! Básicamente, Theragon son cinco amigos que se juntaron para disfrutar haciendo música. Cada uno por nuestra cuenta hemos tenido desde siempre diversas agrupaciones locales de diferente índole (hard rock, black metal, ska, orquestas…), pero siempre habían tenido un aire muy “amateur”. Fue en 2018 cuando decidimos entre todos tomar un paso adelante, crear un grupo lo más profesional posible (hasta dónde nos permitía nuestro presupuesto) y contar esas historias épicas que tanto nos gustan. Y qué mejor para ello que hacerlo con el estilo con el que habíamos crecido y que tanto nos apasiona, power metal.
Algoderock: ¿Cuáles son las influencias más notables en vuestra música?
Theragon: Siempre hemos buscado hacer un power metal muy melódico, al estilo de Freedom Call, Avantasia o Gloryhammer pero también nos encanta meter elementos orquestales inspirados en esos primeros Rhapsody o Twilight Force. Nuestro toque personal lo añadimos al mezclar todas estas influencias con una lírica y voz teatral, que pueda darle vida a las historias que contamos, elemento muy importante para nosotros.
Algoderock: ¿Hay alguien en el grupo que lleve la mayor carga compositiva o has sido una aportación equitativa de todos los miembros del grupo?
Theragon: La mayoría de las canciones han sido compuestas y escritas por Ferran Quiles, vocalista, ya que al escribir un álbum conceptual a veces es difícil sincronizar diferentes mentes creativas. Aunque no ha sido el único, por ejemplo nuestro tema homónimo “Theragon” ha sido escrito por Alejandro Ibáñez, guitarrista, y los demás miembros han ido aportando su punto de vista para así acabar con las canciones que se pueden escuchar en el disco.
Algoderock: La pregunta inevitable es, con esta maldita pandemia ¿cómo ha sido la grabación de los temas?, ¿habéis usado grabación online?, ¿os habéis encerrado en el estudio de extranjis?
Theragon: ¡Menudo calvario! Para nosotros la pandemia sobre todo ha significado retrasos. Teníamos reservado el estudio para grabar en primavera de 2020, y obviamente tuvimos que cancelarlo. A partir de ahí tuvimos que ir al estudio con cuentagotas, diferentes semanas y cuando nos dejaban, para acabar al final en noviembre.
Algoderock: La portada del disco digna de grupo de epic-power y la cual me encanta. ¿A quién se debe la elección?
Theragon: La portada fue ilustrada por Felipe Machado (Rhapsody, Blind Guardian, Rage…) y la verdad es que la elección del artista fue una de las cosas que más claras teníamos acerca del disco. Felipe ha ilustrado muchos de los álbumes con los que hemos crecido, y nos hacía mucha ilusión poder contar con él para este proyecto. Así que contactamos con él, ¡y nos dejó maravillados con el resultado!
Algoderock: Una vez finalice esta pesadilla, ¿tenéis pensado girar en este 2021?, ¿preferís pequeñas salas o grandes festivales?
Theragon: Ojalá podamos subir a los escenarios en 2021, pero la verdad es que el futuro es incierto. Al menos nos gustaría hacer el concierto de presentación del disco, ¡pero si nos llamaran de algún gran festival tampoco nos quejaríamos!
Algoderock: ¿Y la versión de Rick Astley, quién es el culpable? Me declaro fan de Rick y me ha sorprendido gratamente.
Theragon: A nosotros siempre nos han encantado las adaptaciones power metal de canciones no-power metal (y si son ochenteras aún más jeje). Y la verdad es que esta versión la escribió Ferran para practicar en nuestros primeros ensayos, estaba muy enfocada de cara a un futuro directo, pero nos gustó tanto que al final decidimos meterla en el disco.
Algoderock: Por último, me gustaría dejar esta última pregunta por si queréis aportar algo más a la entrevista. Si quiero deciros que como fan del Power que soy de toda la vida, comentaros que tenéis aquí un fan incondicional. Discazo, señores.
Theragon: Muchísimas gracias por esas palabras, la verdad es que nos hace muy felices cuando alguien ha podido disfrutar de todo esto que tanta ilusión y tiempo le hemos dedicado. Nuestro día a día cada vez está más lleno de malos tragos y desgracias, por eso nuestro único objetivo siempre ha sido hacer algo con lo que la gente pueda olvidarse de ello, aunque sea durante un rato. Porque eso es Theragon, música para soñar y pasar un buen rato. De nuevo, ¡muchas gracias por la oportunidad y un abrazo!
Entrevista: Abbbbaaaattthhhhh