Estamos trabajando en nuevos sonidos y acoplando el estilo que aportan las nuevas incorporaciones
SACRISTÍA es una banda malagueña con casi 27 años de experiencia, han vivido grandes experiencias, han actuado en grandes eventos, han sufrido cambios en la formación. En 2019 han decidido dar una vuelta buscando nuevas melodías con dos nuevos miembros, Isaac a la guitarra y José Miguel a la batería. En Algo De Rock hemos querido hablar con José Manuel Plaza (Neni) voz y bajo, miembro fundador, para conocer mejor el nuevo proyecto.
Algo De Rock: Después de una carrera de caso 27 años, Sacristía seguís en la brecha con nueva formación, ¿Qué nos podéis comentar sobre los nuevos componentes?
José Manuel Plaza: Hola, pues como la vida misma el grupo está inmerso en una constante evolución, las nuevas incorporaciones a la banda tanto de Isaac a la guitarra como de José Miguel a la batería son una apuesta que el proyecto hace a largo plazo. Eso lógicamente ralentiza el resultado a corto plazo pero nos asegura el resultado a la larga puesto que valoramos tanto a la persona humana como al músico que llevamos dentro, piezas vitales para la correcta convivencia de la banda. En este caso concreto ambos creen firmemente en el proyecto y están involucrados al cien por cien.
Algo De Rock: Con esa carrera a vuestras espaldas algún secreto tendréis, y no me vale eso de trabajo y esfuerzo.
J.M.P: Jajaja lo del trabajo y el esfuerzo es lo primero como bien intuyes, pero si te digo el secreto de una buena convivencia te diré que algo muy importante es la comunicación caiga quien caiga jaja un poco de cachondeo para reírse de uno mismo y del prójimo es vital, jaja en eso somos expertos. Fuera de bromas te diré también que cada uno se expresa con libertad y todo se debate entre todos con respeto buena actitud.
Algo De Rock: Os encontráis preparando vuestro nuevo disco del cual ya habéis presentado un tema a modo de vídeo con vuestro batería José Miguel Sánchez en los estudios de Alfred Berengena, batería de Soziedad Alkohólika. ¿qué tal la experiencia y sobretodo el resultado?
J.M.P: Bueno esta pregunta te la puede responder mejor José Miguel puesto que es una apuesta suya personal, en su nombre te puedo decir aquí y ahora que la experiencia para él ha sido súper didáctica y divertida. La entrega de José Miguel con su instrumento no tiene parangón con ningún músico que yo haya conocido. Es una persona que no deja de aprender y de evolucionar, es consciente del reto que afronta y de la dificultad que conlleva pero aún así no decae en su esfuerzo. Tiene aún mucho trabajo por delante pero estoy seguro que más pronto que tarde conseguirá todos los objetivos que se ha planteado que no son pocos.
El resto de pistas de ambos temas los hemos grabado en el estudio que tiene Gustavo Ballesteros en casa aquí en Málaga y la verdad que el resultado no puede ser mejor.
Algo De Rock: ¿Qué nos podemos esperar del nuevo disco, podéis adelantarnos algo?
J.M.P: Pues aún es pronto para decirte nada, estamos trabajando en nuevos sonidos y acoplando el estilo que aportan las nuevas incorporaciones. Las nuevas canciones aportan una subida técnicamente hablando y el mensaje de las letras las estoy mimando mucho.
Si quieres una primicia te diré en confianza que quizás el grupo sufra en el próximo trabajo una “Involución” jaja! Algo De Rock: Jajaja, suficiente.
Algo De Rock: Tengo que preguntarlo, ¿Cómo se ha adaptado mi buen amigo Isaac a las guitarras?, habéis hecho una gran incorporación.
J.M.P: Pues si te soy sincero y teniendo en cuenta el trabajo que tiene por delante Isaac debo decir que chapó. Ha llegado a la banda justo en un momento de cambio puesto que para las guitarras buscábamos un aporte extra y él creo que es la persona indicada. Es muy limpio en la ejecución y ama a su instrumento. Le encanta innovar y aprender y sobretodo empuja en el proyecto como el que más.
Algo De Rock: El 1 de febrero actuáis en vuestra ciudad, Málaga, en el Theatro club junto a Prophane, ¿podremos escuchar nuevo material en ese concierto?
J.M.P: Es una lástima pero debido a un problema de fuerza mayor con la sala vamos a tener que posponer ese concierto. Así que la próxima cita será un poco después en un gran festival que se va a celebrar en Málaga con carácter benéfico del cual no quiero dar más detalles para no estropearlo jaja. Algo De Rock: Igual sé de qué festival hablamos y de la buena gente que es quien lo organiza, ahí lo dejamos.
Ahí, estrenaremos “Alma endiablada” un tema mezclado también en los estudios de Alfred Berengena y que nos detalla un caso concreto de estafa a costa de la caridad que acaparó los titulares de la prensa española hace muy poco tiempo. Algunas sorpresas más también tenemos preparadas que no pasarán indiferente.
Algo De Rock: Una vez grabado el disco, ¿tenéis pensado distribuirlo con alguna agencia?
J.M.P: La verdad es que es pronto para responderte esta pregunta, ahora mismo lo principal es una buena composición sin ninguna presión, esa libertad por así llamarlo se refleja en el resultado final del trabajo. Luego la verdad es que no estamos cerrados a nada.
Algo De Rock: Una banda como vosotros de Málaga, experimentada, no puedo terminar la entrevista sin preguntaros cómo veis el mundo del metal en la ciudad, me refiero a que bandas internacionales llenen pero bandas locales o incluso nacionales de menor nivel tengan un aforo mínimo.
J.M.P: Lo primero tengo que decirte que en ese aspecto Sacristía no puede quejarse, la respuesta del público por suerte siempre nos ha acompañado, a veces con más afluencia y otras veces, lógicamente, por fecha o coincidencia con otros conciertos, con algo menos de afluencia.
En respuesta a tu pregunta creo que desde mi humilde punto de vista que hay cosas incomprensibles, quizás sea mi manera de ver las cosas pero desgraciadamente son las bandas tributo las que están teniendo el apoyo del público más numeroso. No tengo nada en contra de ellas, de hecho tengo buenos amigos que participan en ese tipo de bandas, respeto su trabajo aunque no sean de mi agrado. Es una lástima pero hay cosas que no cambian nunca, la mayoría del público buscamos lo que conocemos.
De todas formas he de decir que el público malagueño ha demostrado muy buen gusto y creo que los compañeros que hacen un buen trabajo siguen teniendo en su ciudad un gran apoyo. Quizás y sólo quizás la gran riqueza y variedad de bandas que tenemos en Málaga sea nuestro principal escollo para despegar en este mundillo.
POR: LUIS M. VALDIVIA