La Sombra Del Grajo es un grupo de rock nacional (Málaga) que se encuentra presentando su nuevo disco “Déjà Vu”que ha sido grabado como su anterior trabajo por Iker Piedrafita en “El Sótano Estudio”.
Regresan con un disco de once canciones mucho más directas y cañeras, dando también una vuelta de tuerca a su sonido que se ha tornado en más afilado y mucho más potente, letras cargadas de reivindicación e introspección que ayudan a reflexionar sobre determinadas cuestiones de actualidad y sentimientos personales. Rodeándose de buenos músicos han colaborado con artistas de la talla de Marcos Molina de Gritando en Silencio, Kutxi Romero de Marea, Daniel Redondo ex Carroña, Kuervo ex Forraje y Jabón Blue, Alfredo Piedrafita de Miss Octubre y Barricada, entre otros…
En Algodeorck hemos charlado con Ezequiel Delgado (voz y guitarra solista).
Algoderock: En estos momentos se hace imposible no preguntaros cómo vive este confinamiento un banda como la vuestra que se encontraba en plena época de promoción de vuestro nuevo disco Déjà Vu, ¿Os está sirviendo para componer nuevo material?
Ezequiel: Si, de hecho yo tengo ya unas cuantas canciones compuestas.
Algoderock: Hablemos del nuevo disco, en él contáis con las colaboraciones de Kutxi de Marea, Alfredo Piedrafita de Miss Octubre, Marcos Molina de Gritando en Silencio o de Daniel Redondo ex de Carroña, ¿es quizás vuestro trabajo más ambicioso?
Ezequiel: Sin dudarlo, y es un lujazo poder contar con semejantes artistas en nuestro disco.
Algoderock: ¿Fue muy difícil contar con un elenco así de artistas?
Ezequiel: Para nada. Por suerte son colegas nuestros y eso facilita mucho todo.
Algoderock: El disco lo ha producido Iker Piedrafita, ¿se ha notado su mano a la hora del resultado final?
Ezequiel: Bastante. Nosotros ya llevábamos las canciones bastante producidas, pero claro cuando las escucha alguien externo a nosotros y ese alguien es Iker pues se nota muchísimo, en arreglos, coros y sonido. Iker es un crack, por eso decidimos repetir grabar con el.
Algoderock: “Déjà Vu”, ¿qué habéis querido decir con este título?
Ezequiel: Pues que esto ya lo hemos vivido, esa sensación de haber vivido esto, desde el crear la canción, hasta la marcha de un miembro, a la llegada de uno nuevo, el ir de nuevo con Iker a grabar, el que tengamos que cantar de nuevo a ciertos temas como la tragedia de Siria en Pasaporte o en Génesis al planeta tierra. Pero en sí donde más va es en la canción Déjà Vu que habla de la depresión una enfermedad que sigue siendo tabú a día de hoy y de que no te tratan igual, te sientes incomprendido. Los días la mayoría de las veces son un puto Déjà Vu en constante bucle y tienes que luchar contra esa cargas que lleva y contra el sistema.
Algoderock: Acabáis el disco con el tema “Génesis”, muy acorde con estos días que estamos viviendo, pero la habéis dividido en dos partes, ¿porqué?
Ezequiel: Porque en una parte la canción se hubiese alargado demasiado, vimos más que sería más correcto dividirla en dos partes.
Algoderock: Este trabajo ha sido publicado bajo la mano de Maldito Records, ¿qué tal la aceptación ha tenido?
Ezequiel: Pues la verdad que muy buena,nosotros estamos muy contentos
Algoderock: Yo estoy afincado en Marbella, vosotros sois de Málaga, ¿cómo veis el panorama musical a nivel local?
Ezequiel: Uff complicado, también depende para que grupos, si son grupos tributos o que tienen muchísimos amigos y compadreo allí en Málaga les irá bien, para nosotros complicado, aunque aún no hemos tenido oportunidad de poder presentarlo en Málaga el nuevo disco.
Algoderock: Para hacer el disco hicisteis un Crowdfounding, entiendo que este es un recurso excelente para ayudar a las bandas a de una manera mostrar su trabajo, pero hay muchos grupos que están totalmente en contra, ¿qué opinión tenéis al respecto?
Ezequiel: El Crowdfounding nos ha venido de lujo porque así no sólo cubrimos gastos si no que esos CDs físicos y camisetas están ya vendidas. Aquí nadie te regala nada esto es una venta anticipada. Eso sí hemos tenido un problemón, ya que había mecenas que no rellenaron el formulario y tuvimos que esperar mucho tiempo para que todos respondiera con dirección postal talla de camiseta etc.. Y justo cuando tenemos las camisetas y sudaderas para recoger de fábrica pasa esto que nos tiene el sueño quitado a más de uno.
Respecto a los grupos que estén en contra del Crowdfounding o está muy bien económicamente y se puede dar el lujo de pagarse estudio, videoclips, CDs, etc.. O tiene los medios para hacérselos ellos mismos gratis, porque otra cosa no me explico.
Algoderock: Tendría que preguntaros si tenéis muchas fechas firmadas para presentar Déjà Vu en directo, pero visto lo que está pasando con el confinamiento, ¿os está siendo muy difícil reordenar la agenda?
Ezequiel: Pues teníamos la gira ya programada y por desgracia se nos ha jodido. Ahora tenemos que volver a cerrar salas y buscar nuevas fechas, como la mayoría de grupos, por ahora lo llevamos bien, a falta de buscar en Madrid y Granada de nuevo otra vez.
Algoderock: Para terminar, si queréis decir algo a nuestros lectores, podéis hacerlo.
Ezequiel: Pues que mucha fuerza para esta cuarentena, que ya nada será lo mismo, estamos ante un nuevo ciclo una nueva era, sólo espero que este virus saque lo mejor de nosotros no sólo ahora si no después del confinamiento, ahora miraremos a la vida con otros ojos valoraremos esas cosas que antes no lo hacíamos, al menos no como merecía. Y que cuando pase todo esto nos veamos en los conciertos y nos bebamos la vida a golpe de rock.
POR: LUIS M. VALDIVIA