Algoderock: La Chusma Crew ya lleváis bastante tiempo organizando y colaborando en diferentes proyectos. Concretamente este tema os ha tocado bastante de cerca al ser de Madrid, una de las zonas más afectadas. ¿Cómo surgió la idea?
La Chusma Crew: La idea surgió a raíz de ver la situación de necesidad que empezaban a tener muchas personas en la ciudad donde vivimos la mayoría de nosotros, Leganés.
Las asociaciones de vecinos habían organizado una red de ayuda a las familias de Leganés y alguno de nosotros dijo “- Oye ¿Porqué no hacemos algo para echar un cable?” y así empezó smash the covid.
Se propuso hacer un disco recopilatorio con grupos que conocíamos o teníamos contacto y así conseguir dinero con las ventas. Nos repartimos las tareas entre todos, diseños, contactar con los grupos, conseguir el material, organizar toda la difusión …
Le contamos la idea a las asociaciones de vecinos y acogieron la iniciativa con entusiasmo. Desde el primer momento nos dieron todo el apoyo y ayuda que necesitábamos.
En prácticamente dos semanas ya teníamos el disco preparado para arrancar en BandCamp.
Algoderock: Contadnos un poco en qué consiste esta maravillosa iniciativa.
L.C.C: Es un disco que contiene 19 canciones de 19 grupos musicales diferentes. Todos ellos han donado de manera altruista un tema propio para poder colaborar en el proyecto. También contiene la intro de un programa de Carne Cruda (Javier Gallego). Es la lectura de una carta que uno de nosotros escribió al programa a raíz de la muerte de su padre a causa del Covid 19. Este es un tema que nos emociona especialmente. La lectura de esta carta, que no deja indiferente a nadie, da paso a 19 temas de música Punk Rock, hardcore, Metal…
El precio de descarga del disco es de 2 euros precio mínimo con la posibilidad de que todo el que quiera pagar más pueda hacerlo.
El disco se puede descargar en https://smashthecovid19.bandcamp.com/
Esta cuenta está enlazada directamente con una cuenta de paypal que pertenece a las asociaciones de vecinos de Leganés. De esta manera el dinero va directamente a ellos y a la gente que más lo necesita.
Algoderock: ¿Estuvieron todos los grupos dispuestos a colaborar desde el principio? ¿Ha quedado alguna banda fuera a la que le hubiera gustado participar?
L.C.C: La respuesta por parte de las bandas desde el principio fue alucinante. Con todo el que se hablaba enseguida te decía que sí.
La respuesta ha sido de tal magnitud, que tal y como tú preguntabas, por desgracia muchas bandas no han podido entrar en el disco. Esto nos dio mucha pena ya que no podíamos meter a todos, y tampoco queríamos elegir ni seleccionar a nadie, todo lo contrario. A final se optó porque los primeros que llegaron fueron los que entraron.
De verdad que estamos muy agradecidos a todas las bandas, las que están en el disco y las que no, que son muchísimas. Sin ellas esto no habría sido posible.
Algoderock: ¿Se han puesto en contacto con vosotros más grupos para ayudar después de lanzar esta iniciativa?
L.C.C: Sí, aún nos siguen llegando muchas bandas con ganas de colaborar. Nosotros agradecemos a todos sus ganas de ayudar, de verdad. En estos momentos estamos muy centrados con la difusión de este disco de Smash de Covid.
Algoderock: Desde fuera se ha visto cómo Madrid ha sido una de las zonas más afectadas, ¿qué opináis de la gestión de la pandemia del gobierno autonómico del PP? ¿Creéis que ha sido una de las causas principales o que ha sido más por la irresponsabilidad de la ciudadanía o la densidad de población de la Comunidad de Madrid?
L.C.C: La gestión por parte de los políticos ha sido nefasta, ellos sólo piensan en conseguir votos. Ahora más que nunca nosotros hemos comprobado que sólo el pueblo salva al pueblo.
Mientras la gente pasa hambre o hay familias que las desalojan de sus casas, ellos sólo piensan en sus estadísticas, gráficos y demás intereses de partido.
Nosotros no creemos que la gente tenga la culpa de vivir en casas de 40 metros (el que la tenga), en ciudades superpobladas sin casi espacios verdes, sin servicios y sin ningún tipo de ayuda en este sistema neoliberal que nos quieren imponer a toda costa como la solución a todos nuestros problemas.
Algoderock: ¿Cómo está actualmente la situación en Madrid, y especialmente en Leganés, localidad para la que estáis haciendo esto? ¿Se nota ya una mejoría después de más de 50 días de confinamiento o pensáis que la gente no ha sido lo suficientemente responsable?
L.C.C: Llegan las ganas de la gente de que esto pase. Se nota una mejoría, pero también la necesidad de muchas personas que esta pandemia ha golpeado de manera brutal.
Vemos una ciudad en el que sus vecinos de forma mayoritaria se ha solidarizado con los demás quedándose en casa, y ahora ayuda en lo que puede para que todo el mundo pueda salir adelante.
Algoderock: Ya hace unos días que publicasteis este proyecto, ¿qué tal ha sido la acogida estos primeros días? ¿Mejor o peor de lo que esperábais?
L.C.C: Definitivamente muchísimo mejor de lo que pensábamos. Se han superado todas las expectativas. En ningún momento llegamos a pensar que tanta gente iba a apoyar comprando el disco. De verdad que está siendo increíble.
Algoderock: Por último, ¿cómo veis el futuro musical del país, al ser un sector con el que se ha cebado particularmente?
L.C.C: Lo vemos muy negro en lo económico pero increíblemente creativo y productivo en lo artístico y cultural. Por desgracia en épocas oscuras como esta los movimientos artísticos encuentra un gran impulso.
Nadie se acuerda de los músicos hasta que se les necesita, y aseguro a todo el mundo que sin música el mundo sería muchísimo peor.
De momento estas 19 bandas han ayudado a muchos vecinos de Leganés a cubrir sus necesidades básicas este mes. Eso para mí no tiene precio, a diferencia de lo que no ha hecho el gobierno de la comunidad de Madrid con todos sus recortes.
Aprovechamos para pedir a todo el mundo que ayude y apoye a la música y a los músicos, es en beneficio de todos nosotros.
Algoderock: Para finalizar, nos gusthttps://www.algoderock.com/entrevista-mala-reputacion/aría daros las gracias por este proyecto benéfico y por todo lo que estáis haciendo por el pueblo, y esperamos que todo pase pronto y estéis todos bien.
L.C.C: Muchas gracias a vosotros por ofrecernos este espacio para poder difundir la iniciativa.
ChusmaCrew
ENTREVISTA: MAMEN RODRÍGUEZ