Insolentes es una banda de Rock and Roll nacida en Castellón que acaban de publicar su primer disco titulado “Que Todo Reviente”. Hemos charlado con Luca su guitarra para que nos presente este proyecto.
Algoderock: Hola, os quería decir que me he quedado impresionado con el parecido que tenéis con Barricada, ¿lo buscáis u os ha salido solo?
Luca: Hola. Lo cierto es que es algo que llevamos muy adentro. Somos fans de Barricada desde jóvenes y nos sentimos cómodos con el estilo. No es la primera vez que nos dicen que tenemos cierto “deje” barrikero.
Claro que también tiene algo que ver el que nos hayamos puesto en manos de Iker Piedrafita, que algo sabe de sacar el sonido Barricada, y por supuesto también tiene algo que ver la colaboración del mismo Alfredo Piedrafita en algunos temas.
Así que quizás, un poco las dos cosas, en parte es algo que nos sale sin más, y también puede ser que lo hayamos buscado un poco queriendo.
Algoderock: Sois una banda reciente pero se nota que no sois nuevos en esto, ¿qué proyectos anteriores teníais?
Luca: Somos una banda reciente, pero tampoco empezamos ayer. Vamos, que ya tenemos una edad, jajaja… Algunos de nosotros llevamos más de diez años tocando juntos en diferentes proyectos, lo que también hace que haya cierta complicidad a la hora de tocar y componer.
Algoderock: Acabáis de presentar el disco “Que todo reviente”, un título bastante explícito, ¿cuál es el mensaje que queréis dar con él?
Luca: Aunque es algo personal de cada uno, “Que todo reviente”, es un desahogo a un hartazgo, o al desacuerdo de una situación concreta, o cualquiera, una nueva situación que no quieres asumir y con la que no estás de acuerdo. La negación al cambio, y la rabia que genera en las primeras etapas antes de su aceptación, más si cabe cuando es irremediable.
Algoderock: Me encanta la portada del disco, ¿de quién es el diseño y cuál su sentido?
Luca: La diseñé yo mismo, con la ayuda inestimable de mi familia, claro, hay que decirlo. Es lo que tuvo el confinamiento, que de repente teníamos tiempo para hacer las cosas a las que normalmente no dedicábamos tiempo, así que le dimos al diseño gráfico y a la edición del libreto, entre otras cosas.
La imagen de un cristal reventado de una pedrada, y de lo terapéutico de este acto, como desahogo y como externalización de esta rabia, nos parecía que estaba bastante relacionado con el mensaje que pretende transmitir el nombre del álbum.
Algoderock: Antes de la pandemia ¿en qué situación se encontraba la banda?
Luca: Bueno, como cualquier banda, pues nos veíamos en el local de ensayo de vez en cuando, y estábamos preparando los primeros temas para la grabación. En febrero de 2020, nos fuimos al estudio de Iker en Artika (Navarra) a grabar los temas “Salir por patas” y “Luces de neón”, y todo parecía que iba cogiendo ritmo. Hasta que vino todo el tema del confinamiento.
Pero bueno, aun así, seguimos teletrabajando cada uno desde casa, compartiendo ideas, practicando con los programas de grabación, y de edición de vídeo. Enviábamos material a Iker y de alguna manera, se podía seguir adelantando trabajo desde la distancia.
Ya sería en septiembre, cuando volvimos al estudio de nuevo a terminar de grabar el resto de temas e incluir la versión del “Deja que esto no acabe nunca” con Alfredo.
Algoderock: ¿Podéis contarme algún momento de la banda que os haya llenado de ilusión y otra que os haya sido muy acogedor?
Luca: El momento que más nos ha llenado en este periodo ha sido, sin duda, conocer a Iker y a Alfredo. Trabajar con Iker es una pasada. Lo tiene todo muy claro. Enseguida nos entendimos y vimos claro hacia dónde queríamos dirigirnos. Desde luego, el álbum no hubiera sonado igual sin él. Así que ya estamos empezando a plantearle nuevos temas para el próximo trabajo.
Y por supuesto, la colaboración de Alfredo, ídolo de nuestras infancias, que te vamos a contar. Un sueño hecho realidad. Grabar la versión del “Deja que esto no acabe nunca” con él, fue un momento muy emotivo para nosotros, aunque también estábamos algo nerviosos por hacerlo bien, imagínate.
Otro momento curioso, fue encontrarnos con El Drogas, de camino a Pamplona la primera vez que fuimos al estudio. Nos vimos un par de veces en dos áreas de servicio distintas. Venía de tocar en Valencia el día anterior, y bueno, estuvimos charlando un rato. Casualidades que no dejan de sorprender a uno.
Algoderock: ¿Habéis sido los mismos desde el principio o ha habido algún cambio en la formación?
Luca: Pues curiosamente, tras algunos cambios en las últimas semanas, ahora mismo somos los mismos del principio, volviendo a la formación de cuarteto inicial. Próximamente haremos oficial este cambio y lo comunicaremos en redes y demás.
Así que como decía el tema de Eskorbuto, “¡Cuidado! ¡Somos los mismos que cuando empezamos!”
Algoderock: ¿Cómo está la música por Castellón?
Luca: Pues ahora mismo, como en todos lados, bastante parado el tema de actuaciones en directo, con el tema de la pandemia.
Aunque es cierto que se nota un cierto movimiento, ya que al igual que nosotros, son varios los grupos que le hemos dedicado este tiempo de parón a la fase creativa, y van saliendo nuevas grabaciones de algunos grupos de la zona.
Algoderock: ¿Qué bandas han salido por aquella zona que merezcan la pena escuchar?
Luca: Hay varias bandas que lo están haciendo bien. La Ruth Baker Band es la que me viene a la mente así de primeras.
Algoderock: Una curiosidad que me gusta preguntar a las bandas con las que hablo, ¿Qué opináis de la vuelta del vinilo?
Luca: Personalmente, no escucho vinilos, entre otras cosas porque hace tiempo que no tengo tocadiscos.
Pero creo que tiene algo más que ver con el glamour y la melancolía hacia los recuerdos del pasado, y lo “vintage” que otra cosa. De cuando dedicabas tu tiempo a la escucha de un disco, el ritual de sacarlo de la funda, ponerlo en el tocadiscos, la delicadeza de poner la aguja, verlo girar, y estar frente al equipo dedicando tus sentidos a la escucha del disco. Eso es lo que tenía el vinilo y que ahora no hay.
Hoy en día, tienes acceso inmediato a miles de artistas en distintas plataformas, disponibles en cualquier momento, escuchando sin prestar la atención de antaño. Pero como todo, creo que volverá a pasar de moda.
Algoderock: Dada la situación actual con la música en directo, ¿tenéis alguna fecha cerrada de presentación que queráis promocionar?
Luca: Estamos en ello, hay cosas previstas, pero todavía no están del todo cerradas.
Algoderock: Por último ¿qué le diríais a un grupo de chavales que quieran empezar una banda?
Luca: Igual no somos los más indicados para dar consejos, pero de decir algo, les diríamos que hagan lo que hagan, que lo disfruten principalmente, pero si es posible, que no hagan Trap ni reagaton, si no es necesario. Ya está bien así. Jajaja
Saludos
Entrevista: Aberración o muerte Yogui Basurilla