Cuarto disco, y primero con Napalm Records, de los finlandeses Dark Sarah liderados por la cantante Heidi Parviainen (ex- Amberian Dawn). Una de las mejores voces soprano del Metal Sinfónico de la última década. En cuanto a este “Grim” ellos mismos lo definen como Metal cinematográfico. Bueno se puede llamar así o como lo percibo yo, es decir, Metal Sinfónico muy orquestal con una importante presencia de teclados y sintetizadores. Aunque también tengo que decir que inevitablemente tiene un halo de banda sonora que después de escuchar este trabajo, y repasar su trilogía anterior, entiendo el porqué de dicha definición.
Esta nueva historia comienza con “My Name Is Luna” adentrándonos en un oscurecido y fantasioso lugar con sonidos propios de la naturaleza previo a esa sutil voz cristalina de Heidi para enlazar con “The Chosen One” y “Illuminate” dos temas muy parecidos en cuanto a tempo y un estribillo que engancha, muy en la onda de bandas como Nightwish, Xandria o Leaves’ Eye, entre otras del estilo.
Las primeras notas de “Melancholia” me recuerdan a Dimmu Borgir, sólo por cómo suena el teclado en plan tétrico. Claro hasta que Heidi empieza a cantar. Lo mejor del tema junto con el solo de guitarra. Eso sí la canción se asemeja, y bastante, al título de la misma. Seguimos con la balada de disco “Iceheart” espectacular la voz de esta mujer acompañada por un hilo sinfónico delicado y suave.
Llegamos a la mitad del disco con un medio tiempo oscuro y pesado titulado “La Folie Verte”. De lo más flojito hasta ahora. La cosa mejora en “The Wolf and The Maiden” donde aparece en escena la primera colaboración (desde que empezaron es una costumbre contar con al menos dos vocalistas invitados por disco), en esta ocasión se trata de JP Leppäluoto (Harmaja, Raskasta Joulua, ex- Charion) que participó en el anterior disco de Dark Sarah también como letrista. En cuanto al tema en sí, no sé porqué me recuerda al ‘El Fantasma de la Ópera’… Lo que sí tengo claro que se parece más a lo que hace Tarja actualmente. A continuación llega “The Hex” que es el tema más comercial del disco, y posiblemente de toda su discografía con un estribillo accesible y diría que bailón.
“All Ears!” tiene un inicio de nuevo tétrico ahora más pesado hasta que se va tornando hacia un Gothic Metal melódico alternándose con las notas del principio. “The Devil’s Peak” es un tema medio tiempo un tanto épico para lucimiento de Heidi que nos ofrece una vez más una gran calidad vocal.
Casi llegando al final nos encontramos con “Mörk” que cuenta con la segunda aparición vocal a cargo de Jasse Jatala (conocido por participar en el programa La Voz de Finlandia el pasado año y donde quedó en segundo lugar) y resulta que es uno de los temas que más me gustan del disco, me parece muy interesante y complejo con muchos matices y cambios de ritmo, y lo que más me ha sorprendido son unos fragmentos de piano clásico propios de las películas de cine mudo que aparecen en un par de ocasiones y al finalizar la canción. “The Dark Throne” cierra el disco en plan calmado con un áurea atmosférica rodeada de teclados y sintetizadores, no hay guitarras, ni bajo, ni batería, pero si la inconfundible voz de Heidi. Un final hecho a su medida.
Y aquí termina esta historia de cómo el lobo protege a la bruja que yacía en su tumba en mitad del bosque. Uno de trabajos más originales que nos podemos encontrar dentro del Metal Sinfónico y muy recomendable para los amantes del género.
Lista de canciones:
01. My Name Is Luna
02. The Chosen One
03. Illuminate
04. Melancholia
05. Iceheart
06. La Folie Verte
07. The Wolf and the Maiden (feat. JP Leppäluoto as Wolf)
08. The Hex
09. All Ears!
10. The Devil’s Peak
11. Mörk (feat. Jasse Jatala as Mörk)
12. The Dark Throne
DARK SARAH son:
Heidi Parviainen – vocals
Sami-Petri Salonen – guitar
Erkka Korhonen – guitar
Rude Rothstén – bass
Thomas Tunkkari – drums
POR: JUANMA CISNEROS