No nos gustaría tener que presentar el disco en la distancia, aunque es algo que no descartamos si esto se alarga mucho
Versoix es una banda de rock madrileña que se inicia a finales del 2012 de la mano de Jesús ( voz y guitarra) y Sergio ( guitarra). El nombre nace de la fría ciudad Suiza, adaptándolo a la pronunciación castellana que denominaría al grupo como Verso-ix.Este año 2020 han publicado su nuevo disco “El Devenir de las bestias”. Hemos hablado con Sergio.
Algoderock: “El Devenir de las bestias “es un título muy interesante. ¿a qué se debe esta elección? , ¿hay algún motivo más profundo que el estético?
Sergio: El devenir de las bestias se debe a que en el disco podemos encontrar que cada canción representa una bestia que todos llevamos dentro en algún momento de nuestra vida, y de lo difícil que es luchar contra ellas.
Algoderock: Habéis tenido el valor de lanzar vuestro disco en una situación algo complicada. ¿Cómo ha afectado la pandemia al lanzamiento?
Sergio: Bueno, pues más bien esta situación nos ha cogido a nosotros, porque ya teníamos fijada la fecha de lanzamiento del disco antes de toda esta situación. Lo que si decidimos fue continuar con la salida del mismo y pensamos que en este confinamiento la gente tendría tiempo para escucharlo y esperamos que disfrutarlo.
Algoderock: ¿Cómo os ha pillado el confinamiento?, ¿han surgido nuevas ideas o temas durante él?
Sergio: El confinamiento nos ha pillado creo que como a todos, de improvisto y en nuestro caso impidiendo el inicio de la gira que teníamos programada. Y si, a Jesús no se lo puede dejar en casa sin cosas que hacer…ya nos ha pasado algún tema que otro para ir trabajando en él, para un próximo disco, sin haber podido presentar este todavía en directo, jajaja.
Algoderock: ¿cómo veis entonces el futuro inmediato del Rock en nuestro país?, ¿sois optimistas?
Sergio: Hombre, fácil no va a ser, ya de por si antes ya estaba difícil y ahora será aún más complicado, habrá que trabajar mucho y duramente, pero entre todos tenemos que conseguir que la gente de una forma u otra se implique bien y yendo a conciertos, comprando discos o incluso pagando por conciertos online o casas así para que este mundo pueda seguir para adelante.
Algoderock: He percibido el disco con un tono bastante profundo y cercano. ¿os habéis sentido estimulados por algún hecho en concreto que de ese tono concreto al disco?
Sergio: No exactamente, no hemos buscado un resultado final concreto que nos acerque a ningún estado o hecho concreto. Si que el estilo nuestro es muy profundo y personal, y probablemente eso de un toque de cercanía para el oyente.
Algoderock: La portada del disco es muy singlar ¿de dónde procede esta elección? Tengo que decir que me encanta.
Sergio: La portada es obra de una ilustradora malagueña que se llama Crisbel Robles y es un dibujo muy de su royo. Nosotros contactamos con ella por internet y le enviamos la maqueta para que la escuchara y así nos ilustrara lo que a ella le sugiriera y el resultado la verdad es espectacular.
Algoderock: ¿Cómo surgieron las colaboraciones del disco? NoProcede y Whisky Caravan
Sergio: Las colaboraciones surgieron en el estudio directamente. Nos decantamos por Dani de Wisky Caravan y por Beltrán de Noprocede por varias cosas, entre ellas sus voces, su entrega y su espíritu de lucha ya que ellos están como nosotros peleando para salir adelante en esto de la música. La verdad es que hemos quedado muy contentos con el resultado de las colaboraciones y con la amistad que surgido de ellas también.
Algoderock: Hablemos del disco. ¿hay algún tema en concreto que se os haya resistido más que los demás?
Sergio: Uff, pues no se, la verdad es que detrás de todos los temas hay mucho trabajo, hemos mimado hasta el último detalle de este disco, pero quizás como concepto de canción Memoria suscitó algunas dudas, pero al final ha sido un tema muy bien acogido por el público.
Algoderock: El tema “Volvemos a empezar” (que me dejó con muy buen sabor de boca nada más darle al play) parece una forma de decir que os habéis levantado, vuelto a la carga. ¿tiene algo que ver con la distancia temporal entre disco y disco? ,¿por qué habéis tardado tanto en lanzarlo?
Sergio: Si, es cierto que ese tema entra muy directo desde el principio y por eso nos pareció muy oportuno para abrir el disco. Pero no creo que tenga que ver con la distancia temporal de un disco a otro, nosotros llevamos mucho tiempo trabajando en este disco y ha salido cuando hemos considerado que estaba listo para salir, independientemente del tiempo que tenga el disco anterior.
Algoderock: “Antes de arder” es un tema con una energía que me flipa. ¿de dónde surgió la inspiración para componer y escribir la canción?
Sergio: “Antes de arder”viene a decir que nada suele ser para siempre cuando conoces a alguien. Es como la intención de dejar las cosas claras. Yo apuesto todo pero los dos sabemos que esto puede tener un final y… ¿quien va a ser el primero en largarse?
Las canciones salen dependiendo del estado de ánimo, quizás Antes de arder salió en un momento optimista o realista y por eso tiene esa energía.
También es cierto que nos encanta mezclar los tiempos en las canciones y el ritmo más punk que lleva el puente te hace mover los pies por narices.
Algoderock: Cuando escuché “cosas que nunca conté”, pensé en que a lo mejor cada uno de vosotros aportó algo que “nunca había contado”. ¿las canciones las escribís en grupo o hay alguno de vosotros más amante de las letras?
Sergio: Las canciones las escribe Jesús. Para mi tenemos la suerte de contar con él, que en mi opinión es un genio es eso. Y según la respuesta del público no es solo cosa mía jajaja. Mucha gente se fija en las letras que se han convertido sin duda en una seña de identidad muy de Versoix.
Algoderock: En estos tiempos en los que estamos viviendo una de las iniciativas de la música está siendo hacer conciertos en Streaming donde la gente puede verlo desde sus casas pagando una cantidad. ¿qué os parece este modo de propagar la música?
Sergio: Es un recurso muy acertado para la situación en la que estamos actualmente. Nosotros aún no hemos hecho ninguno, a pesar de que el disco tiene ya dos meses, estamos esperando un poco la evolución de esta situación, porque lo que nos gusta de verdad es sentir el calor del público cerca y sentir las sensaciones que tiene con lo que les estás proponiendo en ese momento. No nos gustaría tener que presentar el disco en la distancia, aunque es algo que no descartamos si esto se alarga mucho.
La música ha sabido reinventarse siempre a lo largo de la historia, y en esta situación no será diferente.
Algoderock: Para terminar si queréis mandar unas palabras a nuestros lectores os dejamos estas líneas.
Sergio: Pues en primer lugar agradeceros esta entrevista y por dejarnos ocupar un poquito de vuestro tiempo. Y por supuesto que escuchen nuestro último disco El devenir de las bestias que nos le defraudará y que lo tiene disponibles en todas la plataformas digitales y en formato físico y nuestros videos en YouTube. Un placer y muchas gracias Elisa.
POR: ELISA MARÍN