Siempre quise sacar un EP o un disco completo, pero nunca tenía el tiempo por cuestión de mi trabajo. También ha sido la excusa perfecta de demostrar a la gente de que se puede sacar algo positivo en todo esto
SMJ (So Myung Jung) es un productor, ingeniero y compositor musical de Corea del Sur afincado en Bolivia, en esta época de pandemia por el Covid-19, ha decidido publicar un EP en el que compone sobre la situación que nos está tocando vivir. En Algoderock hemos charlado con él para conocerle mucho mejor.
Algoderock: Eres un productor musical de nacionalidad coreana criado en Santa Cruz (Bolivia), para conocerte mejor, cuéntanos cómo fue tus inicios en la música.
SMJ: Mis inicios fueron un poco tardíos… Empecé a aprender la guitarra y escuchar bandas a mis 17 años. Antes de eso tenía una pequeña formación musical en el piano entre mis 6 a 8 años cuando vivía en Seoul pero lo detestaba. La verdad es que hubiera deseado un sistema de enseñanza mejor para poder continuar con el piano.
Durante mi adolescencia empecé a escuchar bandas de pop punk pero de a poco fui desarrollando interés por el metal. Pero ahora escucho casi de todo la verdad.
Algoderock: Ingeniero de estudio, productor musical, técnico de sonido, músico, compositor, estos tiempos que nos ha tocado vivir, ¿cómo está influenciando el covid-19 en tu trabajo?
SMJ: No me quejo la verdad… Hay personas que quieren servicios de mezcla y mastering. Varios quieren trabajar conmigo post cuarentena… Pero veremos como se desarrollan las cosas con el tiempo. Todo está muy incierto y varios de mis colegas están bastante afectados con el tema de la pandemia. Espero que todo se acabe pronto.
Algoderock: Recientemente has publicado “Shijiu”, un EP de tres canciones sobre este virus que afecta a todo el mundo, ¿cómo se te ocurrió?
SMJ: Siempre quise sacar un EP o un disco completo, pero nunca tenía el tiempo por cuestión de mi trabajo. También fue la excusa perfecta de demostrar a la gente de que se puede sacar algo positivo en todo esto.
La temática fue fácil porque es algo que todos estamos atravesando y bajo el contexto de “Situaciones extremas requieren de música extrema”, elegí el metal para escribir y componer sobre la pandemia actual.
Algoderock: Cuéntanos qué significado has querido dar con el título “Shijiu” y el primer tema “Call of Vile Impure Death”.
SMJ: “Shijiu” significa 19 en chino, y Call Of Vile Impure Death, sus siglas son “COVID” Dentro del EP hay varios elementos que dan una especie de “hints” acerca de la pandemia. La canción habla sobre el origen del virus y los problemas que trae.
Algoderock: En estos tres temas te mueves a la perfección entre muchos estilos musicales, Thrash, Death, Heavy, ¿en qué estilo te sientes más a gusto?
SMJ: Muchas gracias por el halago. La verdad es que para mí es ROCK o METAL. Dentro de estos dos géneros, hay demasiados subgéneros y personalmente me gustan casi la mayoría de todos ellos.
Creo que “Shijiu” es una breve representación de los estilos que me gustan y que me influenciaron a lo largo de mi carrera musical.
A los lectores, los invito a escuchar música de varios estilos y géneros incluso fuera del metal. La buena música nutre y enseña.
Algoderock: ¿Qué mensaje quieres mandar con las letras de las canciones del EP?
SMJ: Sin importar lo que nos lancen, ya sea pandemia, crisis económica, guerras, etc, la humanidad va a prevalecer.
Hemos pasado por peores cosas y creo que la unidad, resolución de indiferencias y velar por el bien común es lo que nos va a salvar.
Algoderock: La canción “Black Turns Into Gray” contiene una adaptación del discurso brindado por Bane en la película The Dark Knight Rises. ¿Porqué decidiste incluir ese mensaje?
SMJ: Por dos razones sencillas. La primera porque es de la película de “Batman” (Murciélago, ¿entienden?, risas) y la segunda porque esta frase es parte del discurso de cuando Bane libera a los prisioneros.
Mi intención era llevar todo al extremo… en cuanto a letras y composición.
De alguna forma funcionó y hasta ahora, me han dicho que esta canción en particular fue la mas favorita para la gente que escucharon el EP.
Algoderock: Me encanta la portada y el artwork, ¿quién lo ha diseñado?
SMJ: Un ilustrador de Indonesia que por alguna razón, quiso mantenerse como anónimo… No me preguntes por qué (jajaja)
Algoderock: ¿Qué proyectos aparte de este EP tienes en estos momentos?
SMJ: Como productor e ingeniero de sonido, tengo varios proyectos en cola. Hay varios solistas que quieren sacar sus discos, singles y EP. Está una cantante que se llama Claudia Barrón (La Paz, Bolivia) que para mí es una de las mejores cantantes del rock y estoy produciéndole su disco en estilo de Metal Sinfónico. Es un gran reto pero está muy divertido.
Si quieren escuchar más trabajos míos previamente hechos, los invito a buscar el playlist en Spotify llamado “Made by SMJ”. Es una recopilación de canciones donde he participado como ingeniero, productor, músico o todas las anteriores. Cuenta con más de 16 horas de música.
Algoderock: ¿Sigues el panorama musical aquí en España?, siempre ha habido mucha concordancia entre ambos países.
SMJ: Una de mis bandas favoritas españolas se llama Dinero, liderado por Sean Marholm. Me parece que es un gran compositor y productor.
Por otro lado, sé que hay una comunidad boliviana bastante grande por allá así que mando mis saludos tanto como al público español y boliviano.
España es un país que realmente quisiera conocer algún día. Espero poder visitarlos pronto luego de la cuarentena!
Algoderock: Para terminar, si quieres mandar un mensaje a nuestros lectores te dejamos estas líneas.
SMJ: Los invito a seguirme en mis redes sociales para que estén al tanto de mis proyectos y lanzamientos..
Pero lo más importante es que sigan creando arte. La cuarentena es un buen momento de reflexión y lo veo como un tiempo para renovarse y reinventarse para luego salir a arrasa con todo.
Aprovechen su tiempo, cada día hagan avance sobre algo o un proyecto pendiente que tengan. Usen las redes sociales para expandir su público… Los músicos somos personas creativas, así que usen su creatividad para pensar como llegar hacia mas personas.
Gracias a AlgoDeRock por esta nota. Cuídense mucho por favor.
Saludos!!!!!
Gracias
POR: LUIS M. VALDIVIA